«Vivir únicamente el momento presente, entregándose en cuerpo y alma a la contemplación de la luna, de la nieve, de las flores de cerezo y las hojas de arce, cantar canciones, beber vino, divirtiéndonos simplemente flotando, flotando, sin dejarnos abatir por la pobreza ni permitiendo que trasluzca en el rostro, sino flotar a la deriva como una calabaza en la corriente de un río: esto es lo que llamamos ukiyo».
Asai Ryõi (1661-1665), Ukiyo monogatari (Cuentos del mundo flotante)
JOMSUITJOM es un recorrido por las últimas obras de Juan Francisco Casas. Un viaje a través de las influencias de su estancia en la Real Academia de España en Roma, la traslación al contexto cotidiano y vital de las circunstancias biográficas de un artista. Un recorrido vital, íntimo, profano y sensual, un relato que nos habla de la privacidad de lo cotidiano y su traslación al contexto vital del artista, su verdadero hogar.
Los éxtasis de la Santa Teresa y la Beata Ludovica de Bernini o la Maddalena svenuta de Cagnacci, la Judith de Artemisia Gentileschi, la presencia de lo caravaggiesco, sin olvidar a Pasolini y la terribilità de su muerte se convierten en retratos del presente. La carne aprisionada entre los brillos del látex, la sensualidad del mármol, el metal de los accidentes de tráfico aplastado y deformado cruelmente, desnudan la piel de las mujeres de Bernini, pero también la verdad de la violencia, el sexo y los excesos del eros y el tánatos. El amor y la lujuria como pulsiones de creación o destrucción, conforman el hilo discursivo de la muestra.
Estas obras han formado parte de sus últimas exposiciones (HE)ARTBROKEN (Jonathan LeVine Gallery, Nueva York), (A)UTOPIC y O(H)ROMAO(H)MORTE (Galería Fernando Pradilla, Madrid) y SPQR(CA)VITA (Real Academia de España en Roma).
JOMSUITJOM es una vuelta al hogar, aquello que nos da aliento y forma. A todo lo que somos.
La exposición permacerá abierta del 3 de junio al 16 de julio en el Centro Cultural de La Carolina, Plaza de las Nuevas Poblaciones 1, La Carolina (Jaén).